A DISTANCIA
Inicia: 13 de Abril de 2022
MÓDULO 1: Normativa Legal.
Alimentos Funcionales y Suplementos Dietarios. Qué son?
Definiciones. Normativa legal. Capítulo XVII. Consideraciones generales. Incumbencia del nutricionista y otros profesionales de la salud. Normativa de publicidad. Prohibiciones puntuales.
MÓDULO 2: Alimentos Funcionales.
Generalidades. Componentes bioactivos. Mercado de los Alimentos Funcionales. Su rol en la salud.
Rotulado Nutricional: Generalidades. Legislaciones específicas. Actualizaciones. Organismos de control.
Fortificación. Suplementación. Alimentos Enriquecidos.
MÓDULO 3: Suplementos Dietarios.
Tipos de Suplementos Dietarios. Formas farmacéuticas. Hierbas.
MÓDULO 4: Sobrepeso y Obesidad.
Suplementos: Quemadores de grasa, Termogénicos y Saciantes.
Batidos.
Tendencias actuales en dietética: Ayuno intermitente. Dietas hiperproteicas. Dietas Keto.
MÓDULO 5: Síndrome de resistencia a la insulina.
Factores nutricionales que mejoran el perfil glucémico.
MÓDULO 6: Estrés.
Definición. Fisiopatología. Principales patologías asociadas al estrés: Ansiedad – Depresión. Intervención nutricional: el impacto de los alimentos en su regulación. Suplementación.
MÓDULO 7: Enfermedades cardiovasculares.
Hipercolesterolemia – Hipertrigliceridemia – Hipertensión arterial – Infartos – ACV Intervención nutricional.
MÓDULO 8: Enfermedades inflamatorias crónicas.
Artritis – Artrosis
Alimentos pro-inflamatorios y anti-inflamatorios. Factor inflamatorio de los alimentos. Suplementos.
MÓDULO 9: Enfermedades digestivas.
Gastritis. Colon irritable. Diverticulosis. Candidiasis intestinal. Diarrea. Constipación.
Intervención nutricional.
Prebióticos, Probióticos y Simbióticos. Generalidades.
Dr. Carlos W. Castells
Lic. María Soledad Vildoza
Profesionales de la Salud y la Nutrición. Alumnos avanzados.
A DISTANCIA.
Cada alumno podrá acceder al Campus Virtual de la SANC (www.nutricion-clinica.org/campus) con una clave y encontrar allí todo el material de estudio. El curso constará de 9 módulos. Se harán entregas periódicas cada 2 semanas.
Los módulos contendrán el material elaborado por los docentes e información complementaria o anexa. Se incluirá además material audiovisual.
En la plataforma podrá contactarse con los docentes y consultar cualquier duda respecto del tema a tratar.
Fechas de publicación de los módulos: 13 y 27 de Abril, 11 y 25 de Mayo, 8 y 22 de Junio, 6 y 20 de Julio, 3 de Agosto. Entrega del Trabajo final: 24 de Agosto.
5 meses.
155 horas.
Al final del curso el alumno deberá tener aprobado 6 de los 9 exámenes parciales Múltiple Opción (todos los exámenes son de resolución obligatoria). De esta manera, estará habilitado para elaborar el Trabajo Final.
El Trabajo Final constará de un breve Trabajo Monográfico Integrador de los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Acreditación Oficial de la Sociedad Argentina de Nutrición Clínica.
Profesionales: Certificación de Postgrado.
Estudiantes: Certificación de Asistencia al Curso.
Al finalizar el curso se envía un certificado digital. Si desea que se lo enviemos en papel deberá consultar el costo del mismo.
Para residentes Argentinos: (en pesos argentinos)
Profesionales:
Pago único: $ 30.900
Pago en cuotas: 1 pago inicial de $ 8.300 + 4 cuotas de $ 6.600. (total: 5 cuotas)
Estudiantes:
Pago único: $ 27.750
Pago en cuotas: 1 pago inicial de $ 7.500 + 4 cuotas de $ 6.000 (total: 5 cuotas)
Para residentes fuera de Argentina: (en dólares estadounidenses)
Profesionales:
Pago único: USD 500
Pago en cuotas: 5 cuotas de USD 120
Estudiantes:
Pago único: USD 450
Pago en cuotas: 5 cuotas de USD 110
El primer pago se realiza antes de comenzar el curso. Las cuotas restantes se abonan del 1 al 10 de cada mes. Pasada la fecha, se cobrará un recargo del 10% sin excepción.
Para residentes Argentinos:
- Por PayU
• En efectivo: Pago Fácil, Rapipago, Provincia Net, Cobro Express.
• Tarjeta de crédito: Visa, Martercard, American Express, Naranja, Cabal, Tarjeta Shopping, Cencosud, Argencard, Diners Club International.
• Tarjeta de débito: Cabal débito, Maestro, Mastercard, Visa Debit.
- Depósito o transferencia bancaria.
Para residentes Extranjeros:
- Western Union
Secretaria: Llamados nacionales: (0351) 152050684 – sancnutricion@gmail.com
Llamados internacionales: (+549 351) 2050684
Sociedad Argentina de Nutrición Clínica. Tel: (+54 351) 4224716. De lunes a viernes de 10 a 14 hs.
En el siguiente botón deberá completar sus datos en el formulario. No olvide pulsar en el botón "ENVIAR".
Si es profesional, deberá enviarnos una copia de su título a la siguiente dirección de correo electrónico: sancnutricion@gmail.com indicando:
-Nombre y apellido
-Curso al cual se inscribe
Para completar la inscripción deberá haber abonado la cuota inicial o el pago único.