Programa

- Módulo 1: Historia y evolución del deporte. Introducción de la Nutrición Básica y Alimentación para las Actividades Físicas. Nutrición Deportiva.
Historia del deporte. Evolución deportiva. Paradigma deportivo. Nutrición y Alimentación básica. Macronutrientes y micronutrientes. Valor calórico total. Cálculos Calóricos y Nutricionales. Hidratación: aguas y Bebidas.

- Módulo 2: Entrenamiento Deportivo. Sistemas Energéticos y Nutrición Deportiva
Introducción al entrenamiento físico. Tipos de entrenamientos. Regulación del peso corporal. Movilización de ácidos grasos en el metabolismo muscular. Trabajo físico según etapa de vida y de entrenamiento. Nutrición y competencia. Diseño y Planificación de Dietas para cada Etapa de trabajo. Búsqueda de la mejor performance

- Módulo 3: Suplementación y Nutrición deportiva. Hidratación. Doping en el deporte.
Suplementos Nutricionales, clasificación, dosificación, Suplementación, normal y Suplementación para la actividad física y deportiva. Alimentos funcionales. Nutrición orto molecular: Doping. Concepto-diferentes agentes dopantes reconocidos por el COI- formas de consumo en las diferentes disciplinas deportivas -efectos colaterales- técnicas instrumentales del control antidoping. Consecuencias en la Salud. WADA.

- Módulo 4: Fisiología del Ejercicio. Cardiología y Fisiología en el deporte de Alto Rendimiento y Elite.
Cardiología deportiva. Fisiología adaptada. Recursos Funcionales. Sedentarismo y enfermedades no trasmisibles. Endocrinología deportiva. Ejes hormonales.

- Módulo 5: Kinesiología Deportiva y prevención de lesiones. Cineantropometría. Métodos de Valoración Nutricional.
Antropometría y composición corporal. Seguimiento nutricional deportivo, somato carta, plicometria, bioimpedancia, perímetros y diámetros. Relación entre nutrición y composición corporal. Protocolo ISAK. Coreografía de Marcación. Intervención del kinesiólogo y fisioterapeuta. Rehabilitación deportiva, Riesgos y accidentes deportivos más frecuentes.

- Módulo 6:
Deportes de resistencia. Deporte Adaptado. Halterofilia
Fisicoculturismo. Deportes de resistencia y larga duración. Alimentación según meso ciclo de entrenamiento, disciplina deportiva y actividad física, disminución del 5% de grasa, hipertrofia, alimentación antes, durante y después de la práctica, hidratación. Deportes adaptados. Tipos de Entrenamientos: Objetivos. Capacidades especiales.

- Módulo 7: Psicología deportiva. Coaching Deportivo.
Historia de la psicología del deporte. Actitud deportiva. Estrés del Deportista. Conflictos y miedos. Técnicas de trabajo en grupos deportivos. Capacidades especiales. Toma de decisiones. Autoconfianza. Control Emocional.

- Módulo 8: Actividad Física y Nutrición en Patologías. Estrés Oxidativo. El ejercicio en los Trastornos Alimentarios.
Rol de la actividad física y la alimentación en el sobrepeso y la obesidad diabetes, HTA, arteriosclerosis, osteoporosis, trastornos, alimentarios, síndromes metabólicos. Trastornos Alimentarios. Hipotiroidismo. Anemia. Tríada Atleta. Estrés oxidativo y sus consecuencias.

- Módulo 9: Neurociencias y Entrenamiento Funcional. Estética y Deporte.
Neurociencias cognitivas. El movimiento humano dentro de las pautas de biomecánica correctas. Objetivos. Ejercicios adaptados a los objetivos deportivos. Sinergia entre la postura, estabilidad y equilibrio.Rol de la estética en el Deportista. La kinesiología aplicada a la estética corporal. Nutrición para la perdida de grasa corporal y ganancia de masa magra y muscular.

Evaluación Final.